Mostrando entradas con la etiqueta Personalmente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Personalmente. Mostrar todas las entradas

Gracias a todos por haber leído (o esta es la última entrada y también una reivindicación manifiesta)

Cuando me vine para acá dije que iba a cerrar el blog pero no lo hice, eso porque me seguía siendo útil de alguna extraña forma... Pero por poco y esta noche lo borro todo.

Desde septiembre que había escrito mucho sobre la nostalgia, sobre eso del "saudade de estar lejos", tenía toda una poética en su momento, supongo... Muy ligada a lo nuevo, a expresar la novedad, muy subyugada a la estilística, a mostrar mi poesía como si subir a un website lo que te sale de la garganta fuera algo de artistoideadas, artefinuras, que se yo que cosas que realmente no me parecen...

Esta es la última entrada que va a tener este blog, lo que no significa el final de mis escritos online ni nada... Significa que no público mas acá, porque no es lo mismo,

Es solo que, muy personalmente pienso que la poética personal de un hombre debe ser un espacio de reflexión sincera sobre si mismo, no un portafolio online ni un acto de difusión literaria... Un blog puede ser eso, pero este nunca lo ha sido.

Yo, a pesar de detestar las instituciones y las estructuras de poder verticales, amo mucho a mi tierra y mis raíces, ambas cosas que a mi modo de ver son el espacio que llenan tus seres queridos y el espacio cultural engarzado a tu alma puesto que en el naciste, creciste y aprendiste a sentir.

De eso no puedo escaparme y no puedo renegar, y tampoco quiero hacerlo. Por mucho que me piquen las manos aun acá de ir a protestas y hacer todo lo posible por la desvalidación de ese sistema impune y homicida que sigue funcionando en las mentes de los malditos gobernantes y sus lacayos de toda época.

Pero (y volviendo al principio):

Ocurre que ya no me parece seguir subiendo poemitas improvisados sobre la distancia, porque con el tiempo he empezado a darme cuenta lo ingenuo que es eso... Asumirla es un proceso lento, que pasa por mas cosas que si hace falta la marraqueta con palta o no, que son solo síntomas de un sentimiento mucho mas profundo y hondo... La profundidad y hondura de estos sentimientos me hacen sentir que esta instancia y su linea de posts no se condicen con lo que estoy sintiendo, por lo mismo no tiene sentido seguir subiendo mis escritos acá.

En su momento este blog fue un espacio de resistencia, el lugar donde subía lo que escribía cada vez que en el pasado el mundo civilizado y maduro quería decirme que esto de escribir era una perdida de tiempo, que tirara la toalla y que no tenia nada nuevo que decir... Cuando eso pasaba yo abría el blogger, escribía algo sobre la misma y decía: Estoy vivo.

Ahora vivo acá muy lejos de aquél San Fernando tan rústico y sincero que me hacía escribir como por instinto, de ese Santiago tan dolorosamente bello que me hacía escribir como caballo desbocado... Escribo todo el día aunque, claro, estudio para hacer guiones, lo que también me hace escribir... Escribo cosas distintas.

Escribo y leo y veo cine... Cuando no estoy en eso estoy escuchando música, hacer el contrapunto de esto comparado con el Ansia Santiaguina en que todo instante tenia que estarme dando animo en la tiniebla no deja de parecerme una suma positiva, pero eso no quita el sentimiento de honda nostalgia que me da recordar el cielo nocturno y el sonido del océano pacífico, el color de la cordillera y ese otro aire.

Estoy lejos de mi gente y de mis raíces culturales... Estoy escribiendo todo el día porque quiero hacerlo profesionalmente, pero también pasa que no me olvido que si escribo es porque espero tener algo valioso que decir, sea en un guión, en un ensayo, en un cuento, una novela o simplemente un par de lineas al aire.

No voy a dejar de escribir nunca, y en esta circunstancia creo que es bueno darle un final a este blog... Esto porque este espacio es un cúmulo de otro tipo de experiencias, distintas en su momento a lo que vivo ahora, detenerlo hoy es respetarlo, en pos de una coherencia y respeto para con mi memoria.

Mi próximo espacio espero hacerlo aún mas íntimo y que lo que esté escrito ahí sea, simplemente, sincero y de adentro... Si realmente hubo alguien que leyera este Blog, le estoy permanentemente agradecido por la paciencia, gracias a mis amigos que durante todo este tiempo me leyeron y me dieron ánimo, lo que en su momento fue bencina hoy lo es más que nunca, les prometo arreglar mi problema con los acentos, algún día.

Y, cuando son las cuatro y veintidós del cuatro de febrero en Cuba, le doy click, pongo un último video de youtube (aunque acá apenitas carga) y... nos fuimos.



Gracias por leer.

Entreciclones

Las lluvias en Cuba no tienen frio
tampoco tienen sopaipillas
ni eso de fumarse un cigarro debajo de un paraguas

Las lluvias en Cuba duran un par de horas, las mas largas
el cielo entero se derrite a chuzos
la lluvia en Cuba no es como la del fin del mundo

le falta ese frio, ese sentimiento mullido
es agua que cae del cielo
las lágrimas son independientes
de las condiciones climáticas

Cuando es invierno en Santiago
aun invierno de los taxistas
y en los campos cubanos aun es Verano
Aun asoleado pa los guajiros

Las dos lluvias, la joven y la vieja
la triste y la absorta, me van empapando de vez en vez,
de dos formas distintas que se dan la mano y se van conociendo
cuando me mojan y me arrebalsan la cara, cada vez.

murmuro versos en silencio
cafe largo, bien largo
cigarros negros tan negros
los rios de fango
la mirada lejana
Hello, Bon Jour, Ile Bwino, Que pasa chileno ¿ya resolvio lo del enchufe?

Encima de mi cabeza pasan volando los aviones comerciales
vivo bajo un corredor aereo

a veces levanto la vista
les mando encargos
miradas largas encima de la cordillera
palabras que se bajen en pudahuel y tomen un turbus
se bajen en san martin con moneda, caminen un par de cuadras hasta el metro
de ahi hasta san antonio, una micro
y de ahi en directo hasta tu oido

Cruzando las avenidas llenas de conductores suicidas en autos que no tienen como pagar
El aroma de los pollos asados, los gatitos desteñidos de la comida china
La voz familiar del noticiario y sus mentiras pudriendo las mentes viejas en cada casa que rebosa de otras maravillas mucho mas discretas
como el aroma a pan tostado
o las cartas perfumadas de los quince años

En Cuba la lluvia da paso a una humedad de sauna
"coño, no es facil"
Pero yo que se
si yo llevo mi propia lluvia en la trastienda de mi mirada
para teñir de azul mis propios inviernos
mas alla de este invento de las fronteras

Las estaciones del año, de alguna forma, bellas fronteras pero fronteras
el verano de aca
el invierno de alla
Ya ni se cuando es cuando
Ni por dentro
Donde el otoño
propio
Y la primavera
prestada
Se arremolinan sin aviso y sin antaño

anotaciones desde el huracan

"i dont care about think those complicated things, I just look and enjoy this moment... like.. why?"

eso me dijo ella mientras el merengue seguia sonando... muchas de las cosas que uno escucha en la vida son en ese ritmo, pasa que despues uno se da cuenta que el ritmo individual es un ritmo muy particular, y la comodidad es algo que no viene predispuesto en la vida mas alla de tu propio algo, ese momento intimo que te genera mirarte al espejo, al rio que no siempre es el mismo y sobre ese mismo que muta uno navega como esos barquito que hacia con cascaras de nueces a eso de los 7 años.

El ritmo de la salsa y el reggaeton inundan la noche humeda y tibia como una avasalladora melodia ritmica mientras yo desde aca miro el horizonte enorgullecendome de mi individualidad, asumiendo de a poco la resignacion particular de muchas cosas.

pero, mentirle a otros, a uno mismo, guardarse palabras, frases, comentarios, apreciaciones, eso si que no... he ahi el secreto de valorar lo que uno tiene.

Y escuche hoy, que lo particular e intimo se encuentra con lo universal por inercia de almas gemelas, entonces el crear se hace un acto de establecer puentes, puentes que cruzen los andes, que se desparramen por las alamedas... alli vamos.

la la la



Hoy es lunes y esta helado, las calles de San Fernando están húmedas de esa llovizna lánguida que suele caer en las madrugadas de finales de agosto, el cielo azul esta pintado de nubes grises y el invierno se va despidiendo así como esta canción, así como yo que la escucho mientras hago las maletas.

Una de las cosas mas lindas que he visto en el cine



Anoche le decía a unos amigos que el cine es como la vida misma... Sin embargo creo que es mas que eso, el cine es poesía pura, es el tiempo y el espacio contorsionados hacia algo mas allá, el cine supera al autor, cuando está bien hecho se transforma en una sinergia que nace de la síntesis de todos los artistas que lo fabrican, tiene una personalidad propia, una película es algo vivo de otra forma... El Cine solo empieza a existir cuando el espectador lo hace suyo.

Esta es la escena 10 de Brother, de Kitano, uno de los autores que mas cosas me causa... En el 1:30 empieza un trozo de belleza que sintetiza mucho de lo que trato de explicar, todo eso del avión de papel... Una imagen dice mas que mil palabras.

Y el cine es imagen en movimiento.

ME VOY A CUBA




Hace tiempo que no me metia a actualizar el blog... ¿que puedo decir? todo ha sido una locura desde que hace tres semanas me avisaron que despues de una brigidisima prueba internacional había quedado seleccionado para irme a estudiar por 3 años a la EICTV, en Cuba.

Parto el 26 de agosto y eso es irme por mucho tiempo, me quedan mil cosas que hacer aca asi que dudo que actualize mucho el blog en lo que queda... o quizas si, no puedo decir nada, ahora todo es juntar lucas, hacer tramites, viajar para todos lados buscando auspicios y cosas asi.

Es complejo explicar todas las cosas que siento, los sentimientos encontrados, las cosas que me quedan por decir y hacer, y en general no puedo decir mucho de donde estoy ahora, hace muchos años que no veia a la realidad con este afan fotografico, desde la mañana, pasando por la noche... y la pena de dejar a la gente querida tambien, todo esto es un millon de cosas.

Pero me voy, y eso es todo lo que puedo decir al respecto de en que estoy, que hago, y tambien un poco lo que escribo... Espero poder subir al blog muchos escritos que me salen en este proceso de despedida... Espero poder empezar un blog distinto en la Habana, las etapas van pasando y hay que enmarcarlas, atesorarlas, guardar siempre su magia... es que el tiempo también es una especie de vértigo.

El aguarde

Intuyo la tormenta
Acurrucado del frío, de este otro frío que va calándome noche a noche
en este mayo de noches tristes y áridas,
en este otoño de las páginas blancas

Sopla mi boca en las frazadas una brisa tibia que humedece mis parpadeos absortos
Puedo sentirlas, palabras que aun no nacen conjurando sobre mi cabeza
Puedo tocarlas casi, las palabras con su cadencia de tambor indio
Y sin embargo... ¿puedo escucharlas ya?

Me despierta el goteo de mis pestañas

La Tinta China aguarda
Al acecho del papel de nieve
Esperando el momento preciso
Para surcarlo todo

Negro

Enorme

Como un relámpago azul que implacable
va derramándose encima de la noche
Por un instante
Inmenso

Maynard y Richter

 

Una gruesa y helada capa de polvo cubria Santiago despues del terremoto. La bruma de tierra y escombros flotaba sobre los postes apagados del alumbrado público. 

Sin embargo habia luz; iluminando la noche y los gritos, las luces de las azoteas pincelaban con una fantasmagoria rojiza la catástrofe, solo el sistema de emergencia avisaba a los aviones que se mantuvieran lejos de la ciudad devastada. El único estertor de la ciudad en ruinas, un "no se acerquen" como el de esos perros callejeros que, viejos y heridos, se van a morir alli donde nadie los encuentre. 


Es probable que los pilotos que en ese momento volaban sobre Santiago pudieran observar como en cosa de minutos la ciudad llena de colores y luces se transformaba en una gran masa de tierra con muchos ojos rojizos, un esperpento de ficciòn del que era mejor alejarse.


Quizàs esa uniformidad solo fuera rota por las sirenas azulinas de los bomberos que. como centellas, pasaban zumbando por las avenidas. Quizàs se vieran como relampagos en la tormenta, quizàs no.


En el pasillo del departamento estabamos sentados en el suelo mientras las replicas seguian doblando el octavo piso y yo apuraba una botella de cerveza y buscaba con que encender un cigarrilo... Las catàstrofes nunca llegan en buen momento; en el telèfono no habia como sintonizar radio, un disco de Maynard Ferguson se repetia una y otra vez mientras volutas de humo se coloreaban con la luz anaranjada del telefono celular.


Quizàs fue a la tercera o la cuarta vuelta cuando la réplica se detuvo. Entonces decidimos bajar con un montòn de gasa y alcohol a ver si habia algo por hacer, reacciones casi infantiles para bajar a la calle guiados por las luces ondulantes de la visualizaciòn del Celular-Walkman que nos iba indicando los peldaños negros de las escaleras de emergencia.


Cuando finalmente bajamos a la calle Maynard Ferguson ya no se repetia, la botellita de cerveza que tenia en la mano se habia acabado, en la calle todo era bruma de escombros y rostros aturdidos, creo que los verdaderos terremotos empiezan cuando se termina el primer sismo. 

LOS SECUESTRABLES en el 1° FESTIVAL LIBERTARIO, este SÁBADO 5 de Diciembre en LA MAKINA



Tras un receso de vacaciones tu grupo favorito LOS SECUESTRABLES vuelve a la carga recargados para el verano.

Este Sabado 5 de diciembre vamos a estar tocando en el primer festival libertario, que se realizará en LA MAKINA, esto queda en Valdivieso 0345... La feria tendrá no solo a LOS SECUESTRABLES, tambien a mas de diez grupos, stands de comida, proyecciones de Cine, y una serie de actividades ludico-culturales, todo muy libertario.

Y todo a $1000 pesos, dinero que será utilizado para ayudar a diversas actividades del centro cultural LA MAKINA.

Los esperamos.

LOS SECUESTRABLES en el FESTIVAL DE LA SED, 10 de Octubre en la Mansión Moneda.




Tal como lo ven, el sabado 10 de Octubre LOS SECUESTRABLES (con su trompetista favorito) vamos a estar tocando en la Mansión Moneda junto a Anarkia Tropical, Keko Yoma y Ra La Culebra que es un grupo de Pachanga Colombiana, esto queda en Moneda con Brazil, casi al llegar a la esquina... Es una Mansión asi que es difícil perderse, el repertorio promete aparte de que el carrete es muy para largo.

Un poco de ego antes que termine Agosto

No me gusta ser autoreferente pero bueh, no he escrito nada para blog ultimamente asi que va como esto: Sali en un diario de Corea por ganar el primer lugar de un concurso de ensayo que armaron y despues sacarme una foto jugosa al lado del afiche de la nueva convocatoria... Mis quince minutos de fama en Seoul que se alargan y se alargan.

http://monthly.chosun.com/coreporter/cowriterboardread.asp?idx=5240&cPage=1&cowid=wonjung_min

LOS SECUESTRABLES EN VIVO



Viernes 21 de agosto desde las 9.00 horas, vamos a estar tocando en el bar Amnesia, que queda en Blanco Encalada 2479, cerquita del Club Hipico, Entrada liberada y la Cerveza a 1200... Empieza a las 21:00 y termina a las 4.30.