Mostrando entradas con la etiqueta Escribir es Morder. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escribir es Morder. Mostrar todas las entradas

Gracias a todos por haber leído (o esta es la última entrada y también una reivindicación manifiesta)

Cuando me vine para acá dije que iba a cerrar el blog pero no lo hice, eso porque me seguía siendo útil de alguna extraña forma... Pero por poco y esta noche lo borro todo.

Desde septiembre que había escrito mucho sobre la nostalgia, sobre eso del "saudade de estar lejos", tenía toda una poética en su momento, supongo... Muy ligada a lo nuevo, a expresar la novedad, muy subyugada a la estilística, a mostrar mi poesía como si subir a un website lo que te sale de la garganta fuera algo de artistoideadas, artefinuras, que se yo que cosas que realmente no me parecen...

Esta es la última entrada que va a tener este blog, lo que no significa el final de mis escritos online ni nada... Significa que no público mas acá, porque no es lo mismo,

Es solo que, muy personalmente pienso que la poética personal de un hombre debe ser un espacio de reflexión sincera sobre si mismo, no un portafolio online ni un acto de difusión literaria... Un blog puede ser eso, pero este nunca lo ha sido.

Yo, a pesar de detestar las instituciones y las estructuras de poder verticales, amo mucho a mi tierra y mis raíces, ambas cosas que a mi modo de ver son el espacio que llenan tus seres queridos y el espacio cultural engarzado a tu alma puesto que en el naciste, creciste y aprendiste a sentir.

De eso no puedo escaparme y no puedo renegar, y tampoco quiero hacerlo. Por mucho que me piquen las manos aun acá de ir a protestas y hacer todo lo posible por la desvalidación de ese sistema impune y homicida que sigue funcionando en las mentes de los malditos gobernantes y sus lacayos de toda época.

Pero (y volviendo al principio):

Ocurre que ya no me parece seguir subiendo poemitas improvisados sobre la distancia, porque con el tiempo he empezado a darme cuenta lo ingenuo que es eso... Asumirla es un proceso lento, que pasa por mas cosas que si hace falta la marraqueta con palta o no, que son solo síntomas de un sentimiento mucho mas profundo y hondo... La profundidad y hondura de estos sentimientos me hacen sentir que esta instancia y su linea de posts no se condicen con lo que estoy sintiendo, por lo mismo no tiene sentido seguir subiendo mis escritos acá.

En su momento este blog fue un espacio de resistencia, el lugar donde subía lo que escribía cada vez que en el pasado el mundo civilizado y maduro quería decirme que esto de escribir era una perdida de tiempo, que tirara la toalla y que no tenia nada nuevo que decir... Cuando eso pasaba yo abría el blogger, escribía algo sobre la misma y decía: Estoy vivo.

Ahora vivo acá muy lejos de aquél San Fernando tan rústico y sincero que me hacía escribir como por instinto, de ese Santiago tan dolorosamente bello que me hacía escribir como caballo desbocado... Escribo todo el día aunque, claro, estudio para hacer guiones, lo que también me hace escribir... Escribo cosas distintas.

Escribo y leo y veo cine... Cuando no estoy en eso estoy escuchando música, hacer el contrapunto de esto comparado con el Ansia Santiaguina en que todo instante tenia que estarme dando animo en la tiniebla no deja de parecerme una suma positiva, pero eso no quita el sentimiento de honda nostalgia que me da recordar el cielo nocturno y el sonido del océano pacífico, el color de la cordillera y ese otro aire.

Estoy lejos de mi gente y de mis raíces culturales... Estoy escribiendo todo el día porque quiero hacerlo profesionalmente, pero también pasa que no me olvido que si escribo es porque espero tener algo valioso que decir, sea en un guión, en un ensayo, en un cuento, una novela o simplemente un par de lineas al aire.

No voy a dejar de escribir nunca, y en esta circunstancia creo que es bueno darle un final a este blog... Esto porque este espacio es un cúmulo de otro tipo de experiencias, distintas en su momento a lo que vivo ahora, detenerlo hoy es respetarlo, en pos de una coherencia y respeto para con mi memoria.

Mi próximo espacio espero hacerlo aún mas íntimo y que lo que esté escrito ahí sea, simplemente, sincero y de adentro... Si realmente hubo alguien que leyera este Blog, le estoy permanentemente agradecido por la paciencia, gracias a mis amigos que durante todo este tiempo me leyeron y me dieron ánimo, lo que en su momento fue bencina hoy lo es más que nunca, les prometo arreglar mi problema con los acentos, algún día.

Y, cuando son las cuatro y veintidós del cuatro de febrero en Cuba, le doy click, pongo un último video de youtube (aunque acá apenitas carga) y... nos fuimos.



Gracias por leer.

Caminito al manifiesto

Porque no siente las letras como sangre
como vida, como rumor de agua,
como color de rabia, color de ternura
como fuego, a fuego
como arma de tiempo
como válvula y redención
como acto de amor
como acto de rebeldia
como el firmamento completo colándose por tu ventana hasta un papel manchado de tinta y silencio

Por todo eso, y por todo lo que falta:

Su desolación

De hambrunas insaciables, entropías polifónicas, apocalípsis posmodernos y miseria diversa pero horizontal.

Porque no hay alquimia sin flores y no hay primavera sin invierno

Y los árboles… no se riegan con Coca Cola.

De profundis

CÓMO SER UN GRAN ESCRITOR
Charles Bukowski

tienes que cojerte a muchas mujeres
bellas mujeres,
y escribir unos pocos poemas de amor decentes
y no te preocupes por la edad
y los nuevos talentos.
Sólo toma más cerveza, más y más cerveza.
Anda al hipódromo por lo menos una vez
a la semana
y gana
si es posible.
aprender a ganar es difícil,
cualquier pendejo puede ser un buen perdedor.
y no olvides tu Brahms,
tu Bach y tu
cerveza.
no te exijas.
duerme hasta el mediodía.
evita las tarjetas de crédito
o pagar cualquier cosa en término.
acuérdate de que no hay un pedazo de culo
en este mundo que valga más de 50 dólares
(en 1977).
y si tienes capacidad de amar
ámate a ti mismo primero
pero siempre sé consciente de la posibilidad de
la total derrota
ya sea por buenas o malas razones.
un sabor temprano de la muerte no es necesariamente
una mala cosa.
quédate afuera de las iglesias y los bares y los museos
y como las arañas, sé
paciente,
el tiempo es la cruz de todos.
más
el exilio
la derrota
la traición
toda esa basura.
quédate con la cerveza,
la cerveza es continua sangre.
una amante continua.
agarra una buena máquina de escribir
y mientras los pasos van y vienen
más allá de tu ventana
dale duro a esa cosa,
dale duro.
haz de eso una pelea de peso pesado.
haz como el toro en la primera embestida.
y recuerda a los perros viejos,
que pelearon tan bien:
Hemingway, Celine, Dostoievski, Hamsun.
si crees que no se volvieron locos en habitaciones minúsculas
como te está pasando a ti ahora,
sin mujeres
sin comida
sin esperanza...
entonces no estás listo
toma más cerveza.
hay tiempo.
y si no hay,
está bien,
igual.

Algo debe haber...

Si a veces el cuerpo no me dá mas y pide una cama, y me encabrona no poder seguir escuchando más música o escribiendo.

No me malentiendan, no es insomnio, todo lo contrario... Es más como tener sueño y tener hambre, esa clase de sensación.

Debe haber algo más adentro de nosotros, creo, si existe un hambre tan tangible sobre cosas tan intangibles... Tan poco importantes para la sobrevivencia de la especie como escuchar al Mono Fontana, escribir un cuento o leer a Enrique Lihn.

Es casi una certeza ese algo en momentos así, pero atención... Algo adentro de uno eso si, hay que ser claros a la hora de escribir estas cosas, que las religiones son organizaciones de cuidado con las que prefiero no tener negocios.

Terry Gilliam dijo...

"Our first rule was: no punch lines.. [some sketches] start brilliant, great acting, really funny sketch, but punch line is just not as good as the rest of the sketch, so it kills the entire thing. That's why we eliminated them."

Solo una ligera acotación antes de tomar el tren:

Lo importante es la Sangre.

La sangre se vierte en toda obra humana, en todas las formas distintas.

La sangre se imprime, se suda, se tiñe de tinta, de música, de poética toda que se diluye en la respiración del alma, esa que puede o no puede tener alcohol, pero esto ultimo no es mas necesario que un montón de lágrimas, de gritos o de insomnio... Así se da a luz la sangre, la sangre que acaba dándole vida a esos pequeños trozos de aquello que cuando es real nos trasciende como individuos, como época, golpea en algo mas allá, donde al final nos damos cuenta que en realidad resultamos ser un medio, un canal.

Por eso me parece decadente eso de exaltar lo superfluo y hacerlo la temática profunda... El drogarse no es lo importante, es la esencia del asunto, y eso no tiene que ver con drogarse, exaltar la decadencia en su forma es un acto de superficialidad tan inmaduro que da pena.

Lo mismo acerca del Alcohol, el sexo, la auto destrucción: No son temas, el tema es lo otro que va detrás del mareo... ese río de sentimientos profundos y desinhibidos de las convenciones sociales, mas allá de la rebeldía de púber que se siente artista simplemente porque provoca a un viejo limitado.

Va mucho mas allá, mucho mas arriba, mucho mas cerca de golpear por fin la bóveda celeste con un martillo destemplado para tratar de quebrarla, mucho mas cerca de la verdadera rebelión, de la justa causa, de la rebelión contra todo lo que si es, contra todo lo que ose constituirse en dogma.